Nuevos métodos de pago se adhieren al transporte porteño
Valparaíso marca un hito en Chile y Sudamérica al implementar un innovador sistema de pagos sin contacto que conecta cuatro modos de transporte público eléctrico, consolidado por la gestión de EFE
Por Lukas Navarrete Aguayo
Tarjetas bancarias, códigos QR y dispositivos inteligentes se integran a buses eléctricos, trolebuses y ascensores, consolidando a la ciudad puerto como un referente en electromovilidad y soluciones tecnológicas para la movilidad urbana. Esta iniciativa, presentada por autoridades locales y nacionales, no solo facilita desplazamientos con mayor seguridad y comodidad, sino que también ofrece descuentos tarifarios por combinar distintos medios de transporte eléctricos, promoviendo la integración y la sostenibilidad.
Es importante precisar que EFE asegura accesibilidad y seguridad en cada transacción, al operar entidades bancarias colaboradoras.
Desde su lanzamiento en el Tren Limache-Puerto, el pago sin contacto representa ya un aproximado del 15% de la recaudación, considerando además el método QR. Se estima que con la expansión a otros medios de transporte, se espera un crecimiento aún mayor para este presente año 2025.
En detalle, la presencia de los nuevos buses eléctricos que han comenzado a prestar servicio desde el año pasado ya han presentado notables cifras del uso de un título de transporte, así como los viajes combinados. Desde el inicio de operaciones en septiembre 2024 hasta la fecha, los nuevos buses eléctricos ya totalizan unos 130000 pagos con tarjeta de transporte, mientras los viajes combinados con Metro ya alcanzaban los 40000. Los trolebuses, emblemático medio de transporte, también integrados en la Red puntualizan unos 40000 usos de pago con tarjeta de transporte, mientras los viajes combinados alcanzaron los 12000.
El nuevo sistema ofrece beneficios económicos basados en descuentos. Con el uso de pago de medios electrónicos (sin contacto), los usuarios pueden ahorrar hasta $270 haciendo combinaciones entre diferentes tipos de movilización. Esta estrategia, presente en diversas ciudades del mundo con sistemas de transporte público integrado, es un avance hacia la modernización del sistema local.
ValparaData es una publicación apoyada por lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar nuestro trabajo, considera convertirte en suscriptor de contenido gratis o suscriptor de pago.