Percepciones sobre la economía de Viña del Mar tras su Festival: ¿Qué rubros y atractivos de la ciudad destacan?
El dinamismo que entrega el Festival a la ciudad no se puede negar, al tiempo que los residentes destacan que el evento es capaz de beneficiar a los negocios locales y dar vida a los espacios públicos
Por Patrick Spencer Molina
Desde su primera versión en 1960 hasta la n°64 desarrollada en este 2025, el Festival de la Canción de Viña del Mar es un gran espectáculo cultural y artístico que conecta no solo con chilenos, sino que también con extranjeros en América y otros lados del mundo que asisten a verlo o lo sintonizan desde distintas plataformas.
El evento festivalero, que cuenta con artistas de gran trayectoria así como números de humor y el folclor, sitúa a la Ciudad Jardín como el epicentro de toda la actividad económica, turística y cultural como la última gran actividad que se gesta en el verano. Esto es sinónimo de bonanza económica para la ciudad, al hacer circular montos de dinero que impactan positivamente para los trabajadores de empleos temporales.
Entre los mayores beneficiados se encuentran los emprendimientos, gracias a la concurrencia de turistas que son atraídos por una perfecta combinación entre una actividad artística y cultural de renombre internacional, como lo es el Festival, asi como las bondades y belleza que ofrecen los rincones de Viña del Mar.
Con miras a esta oportunidad económica anual, el municipio suele desplegar diversas iniciativas para potenciar a los emprendimientos y apoyar el comercio local. Una de estas iniciativas fue “Beer Garden”, que fue uno de los espacios mejor evaluados. Este contó con la presencia de emprendedores locales y un 54% de los asistentes del período festivalero lo valoró con nota 6-7 en cuanto a calidad de servicio, según el análisis realizado por la municipalidad.
Este tipo de encuestas, realizadas por la dirección de Desarrollo Turístico y Económico junto al Departamento de Participación Ciudadana, pretenden captar la percepción de quienes asisten al Festival. Gracias a las respuestas es posible evaluar como se vincula la ciudad en sus elementos turísticos y económicos con la realización del Festival.
Por otro lado, también para incentivar a las pymes, la municipalidad de Viña del Mar llevó a cabo un concurso para negocios pequeños que otorgaba al ganador la suma de $3000000 y la visita de los animadores del festival con una cobertura en Mega, canal nacional encargado de la difusión del evento, que entrega visibilidad al emprendimiento.
A continuación, se presentan dos gráficos a propósito de las percepciones que dejó el evento festivalero en la ciudad. Los porcentajes expresados, corresponden a la proporción de usuarios residentes en la ciudad jardín y residentes temporales que contestaron una encuesta, cuyas preguntas están consignadas en el portal www.vinadecide.cl con estimaciones de hasta el 1 de marzo de 2025. Cabe señalar que los canales oficiales de redes sociales del municipio han mostrado estos resultados preliminares, aunque no fue precisado el número de participantes, y son previos a la difusión de las cifras definitivas que estarán disponibles, según la web, desde el 17 de marzo en el portal y que aglutinarán más dimensiones y perspectivas de los viñamarinos.
Como podemos ver en el gráfico, las actividades que tuvieron mayor impacto económico durante el Festival de Viña fueron la gastronomía, panoramas alrededor de la ciudad y la vida nocturna, en percepción de los residentes viñamarinos que participaron en VinaDecide.cl
Atracciones de la ciudad
Viña del Mar como ciudad cuenta con diversos atractivos turísticos. Entre ellos, centros comerciales, el reloj de flores, las playas y por supuesto, la Quinta Vergara, se componen el llamativo natural de la ciudad.
En la siguiente gráfica podemos ver los elementos turísticos que más atrajeron a las personas durante la semana del festival según datos preliminares.
Como se puede apreciar, el principal atractivo fue el borde costero y las playas de la ciudad, que además cuentan con puestos artesanales y se ubica cerca de una zona con restaurantes. La cercanía permite moverse dentro de un sector caminando sin mayores compromisos para los turistas mientras se calculen bien los tiempos.
En resumen, el Festival de la Canción de Viña del Mar no solo cumple como un evento artístico, sino que involucra el movimiento de toda la ciudad para hacer de la cita mundial un lugar para recordar. El conjunto de una zona gastronómica, hotelera y con distintos panoramas ofrece una experiencia única para los espectadores que asisten, para cerrar con broche de oro la noche en la Quinta Vergara.
ValparaData es una publicación apoyada por lectores. Para recibir nuevos posts en tu email y apoyar nuestro trabajo, considera convertirte en suscriptor de contenido. ¡Es gratis!